¡Felicidades a todos los centros educativos que se inscribieron y enviaron proyectos a la Convocatoria Escuelas por la Tierra 2019-2020!
Los centros educativos ganadores son:
Primer lugar: Telebachillerato Comunitario Chapultepec de Pozos, Hidalgo
Proyecto: Haciendo el cambio
Segundo lugar: Plantel Num. 19 Colegio de Bachilleres de Tabasco, Tabasco
Proyecto: Jardín Etnobotánico de la microrregión serrana del Estado de Tabasco.
Tercer Lugar: Primaria General Agustín Olachea Avilés, Baja California, Sur
Proyecto: Sembrando Semillas para un futuro limpio y sustentable
Universidades ganadoras:
Primer lugar: Escuela Normal de Aguascalientes, Aguascalientes
Proyecto: Sistema de gestión ambiental
Segundo lugar: Normal del Valle del Mezquital, Hidalgo
Proyecto: Normalistas del Mezquital por el planeta
Tercer lugar: Universidad Tecnológica Minera de Zimapán, Hidalgo
Proyecto: Linces en Acción
Menciones Honoríficas:
- Jardín de Niños Gabriela Mistral, Jalisco.
Proyecto: Cuido mi planeta
- Escuela Primaria Rural Federal Emiliano Zapata, Guerrero.
Proyecto: Juntos por nuestra casa
- Secundaria General Lic. Aaron Sáenz Garza, Tamaulipas.
Proyecto: Escuela Verde
- Plaza Comuniaria Jilapan, Hidalgo
Proyecto: Acciones para el cuidado del medio ambiente
- Fundación Dar, I.A.P. Estado de México
Proyecto: Guardianes del medio ambiente
- Primaria Mario Castro Gil T.M., Coahuila
Proyecto: 4ENPRO – Proyecto de Ecología
- Escuela Secundaria Técnica No. 120 "Gregorio de Gante Y Rojas”, Puebla
- I-13-001-07 Plaza Bicentenario, Hidalgo
Proyecto: Reutilización de agua para riego, material reciclabe, reforestación, huerto familiar y hortaliza, reforestación.
- Luis Donaldo Colosio, Hidalgo
Proyecto: Reforestando mi escuela
- Benemérito de las Américas, Chiapas.
Proyecto: #pumpochallenge
- CECYT 12 Flores Magón, Chihuahua
Proyecto: Platillo alternativo, cultivo de hortaliza y composta
- Plaza Comunitaria de Educación para Adultos Cardonal, Hidalgo
Proyecto: Huerto en casa, elaboración de cal y lechuguilla
- Socorro de Lourdes Azueta Marzuca, Quintana Roo
Proyecto: Cuidemos al planeta, es nuestro
- Primaria Cruz Azul, Hidalgo
- Instituto Hidalguense de Educacion para Adultos, Hidalgo
- Instituto Tecnológico Superior de Huichapan, Hidalgo
Proyecto: Actitud Coyotes
- Plaza Comunitaria Melchor Ocampo, Hidalgo
Proyecto: Un huerto en tiempos de COVID-19
- Jardín de Niños 556, Efraín González Luna, Jalisco
Proyecto: Entre todos cuidamos el medio ambiente
- Colegio Impulso, Jalisco
Proyecto: Eco impulso
- Lake Forrest School, Estado de México
Proyecto: Defensores Digitales de la tierra, granjas sustentables, recuperando el planeta, la huella que dejo en mi comunidad, creando defensores de la tierra, protegiendo nuestra escuela.
- Telebachillerato Num. 60 Octavio Paz Lozano, Chiapas
Proyecto: Jardines ecológicos con la incorporación de las 3 R de la sustentabilidad para mitigar el cambio climático. Conservación de la biodiversidad en el entorno escolar mejora el efecto del cambio climático. Creatividad ecológica en el reciclado de botellas de plástico una alternativa para ayudar a nuestro planeta. Huertos escolares una opción medio ambiental para minimizar los efectos del cambio climático.
- Plaza Comunitaria Metztitlán, Hidalgo
Proyecto: Polinizadores reciclados
- Centro Universitario Vasco de Quiroga de Huejutla, Hidalgo
Proyecto: Conmemoración del día de la tierra, del día mundial de las abejas, concientización del cuidado del medio ambiente y lo importante de reforestar y reciclar.
- Universiad Politécnica de Franciso I. Madero, Hidalgo
Proyecto: Rescate y manejo de la abeja.
Los diplomas de los centros educativos y universidades ganadores y de quienes recibieron mención honorífica, serán enviados a través de correo eletrónico a partir del miércoles 5 de agosto.
Los premios a los 3 primeros lugares ganadores, serán entregados una vez iniciado el ciclo escolar 2020-2021. Representantes de Educación Ambiental Mundial se pondrán en contacto con tu escuela vía correo electrónico a partir del miércoles 5 de agosto para más detalles.
La premiación pública se realizará el lunes 5 de octubre de 17:00- 18:30 horas en el Conversatorio Escuelas por la Tierra, el marco del Congreso EDUCA que este año se realizará de forma virtual del 24 de septiembre al 9 de octubre. Para más información sobre el Congreso EDUCA, consulta a partir de septiembre www.educa.org.mx mecanismos de inscripción.